Logo Traumatología y Ortopedia Dr. Miguel Ángel Olmedo  

Traumatología y Ortopedia · Extremidad Superior y Mano

Dr. Miguel Ángel Olmedo Camaño

Hombro-Codo-Muñeca-Mano-Nervio Periférico

Tel. 33 3334 4935


 
banner de tendones
imagen de consulta


imagen de email

Lesión del manguito rotador


La lesión del manguito rotador es una causa de dolor común y de discapacidad en el adulto. Se le conoce como manguito rotador a 4 tendones localizados en el hombro que le dan función y movimiento a la articulación. La lesión de los tendones va ocurriendo en forma secuencial manifestándose al inicio con tendinitis o bursitis (inflamación los tendones del hombro) generada regularmente por actividades mal realizadas o de uso excesivo. Esto provoca el aumento de volumen del tendón y la bursa que pueden generar un sobre hueso en el acromion traduciéndose en pinzamiento con dolor que se incrementa por las actividades que se llevan a cabo por arriba de la cabeza. Esta lesión se manifiesta al acostarse sobre el hombro lastimado y se traduce en incapacidad para peinarse, vestirse, asearse etc. El diagnóstico se obtiene después de una adecuada exploración y se apoya con RMN; el tratamiento inicia con medidas de cambio de actividades, antiinflamatorio y en terapia con estiramientos, así como mantener el movimiento y fortalecimiento de músculos en áreas que no generen dolor. La cirugía se indica cuando no se obtiene mejoría o cuando se comprueba el desgarro de tendón y el procedimiento recomendable es el artroscópico debido a que se obtiene recuperación más rápida y mejor del paciente.

 
imagen lesion del maguito superior
 
 
subir    
 

Codo de tenista


A pesar del nombre no es muy común esta enfermedad en deportistas pero síi está muy relacionada con actividades repetidas. Suele encontrarse esta enfermedad en personas que tienen actividades como las de plomeros, carpinteros, carniceros o actividades que requieran movimientos inadecuados en el gimnasio como repeticiones desordenadas en extensión de la muñeca. El síntoma es dolor en la prominencia ósea exterior del codo (cuando es en la parte interior también llamada codo de golfista) epicóndilo lateral, causado por daño en las fibras musculares lastimadas por fricción. El dolor se puede incrementar al extender la muñeca, al extender los dedos o a la presión en dicho punto óseo. El diagnóstico es clínico  y se tiene que ser muy preciso en la historia clínica ya que en ocasiones el problema puede ser una compresión del nervio radial. El objetivo del tratamiento es quitar el dolor partiendo por cambiar actividades de trabajo y/o deportes que ocasionan molestias. Será necesario llegar a cirugía cuando la enfermedad es crónica y el dolor no logra desaparecer con tratamiento conservador.

 
imagen de codo de tenista
 
 
subir    
 

Tendinitis en muñeca (Quervain)


Inflamación dolorosa de los tendones extensores del pulgar que se irradia hasta la muñeca. Estos tendones inflamados son cubiertos y se mantienen juntos pasando por un túnel estrecho. En ocasiones la causa del dolor es desconocida, pero se asocian a factores de sobre uso, trauma directo al pulgar, repetición de empuñar la mano o ciertas condiciones inflamatorias como la artritis reumática que es más frecuente en mujeres.  El tratamiento puede iniciar con uso de férula, antiinflamatorios  o inyección local, pasando por una cirugía si no existe mejoría.

.

 
imagen de tendinitis en muñeca
 
 
subir    
 

Dedos de gatillo


Condición muy dolorosa de los dedos, donde se atrapan o se bloquean cuando se doblan (flexionan), causada por movimientos repetidos o forzados y por enfermedades que se relacionan con esta patología como son artritis reumatoide, gota, diabetes. Es más frecuente en mujeres de entre los 40 a 60 años y en personas que desarrollan actividades de trabajo donde se agarre o se apriete una herramienta en repetidas ocasiones. La sintomatología es dolor intenso a nivel de la palma de la mano correspondiente al dedo afectado así como sensación de bloqueo. El diagnóstico es clínico y el tratamiento puede iniciarse con infiltraciones locales y se vuelve quirúrgico cuando el dolor regresa y el efecto de bloqueo se vuelve a presentar.

  

 
imagen de dedos de gatillo
 
 
subir